Bravas, María Seoane

Otro libro valioso de María Seoane. En esta oportunidad, con la excusa de retratar la vida (y obra) de dos mujeres argentinas, militantes, combatientes, periodistas y desaparecidas, Seoane recrea de manera dinámica las parábolas de la historia reciente argentina. Alicia Eguren de Cooke y Susana Pirí Lugones son la punta de lanza con las que, en “Bravas” Seoane nos ofrece la relectura de lo que pasó entre fines de la década del ´20 y mediados de los ´70. Lo hace pasando por el cimbronazo irrecuperable que significó el golpe de Estado del `30, el inicio de la década infame, la incursión del peronismo en la escena política, la “revolución Libertadora” (pongamos, a sugerencia de la autora, una doble comilla en el término revolución), la proscripción y persecución del peronismo y sus dirigentes, y los tímidos intentos de instauración democrática con sus consiguientes embates castrenses hasta llegar a la dictadura más larga, cruel y vergonzosa.

Junto a cada uno de esos períodos de nuestro país acompaña la historia personal de dos mujeres que serían claves en sus movimientos y círculos de acción. Una, junto al líder peronista John William Cooke, la otra acompañando la lucha desde las letras que daba Rodolfo Walsh. Un trabajo didáctico e impostergable que hay que leer para entender un poco mejor nuestras tragedias pasadas y presentes.

(Publicado el  20 de noviembre de 2014 en la sección “Libros” de Punto a Punto). 

Deja un comentario